Suelen decir que “a quien madruga dios le ayuda”. Yo no sé si me ha ayudado, pero lo que está claro es que hoy la naturaleza me ha regalado un amanecer precioso.
martes, 28 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
La historia se repite
Viendo los periódicos de Córdoba de estos días, parece que
la historia se repite un año más. En el momento que han vuelto las lluvias se
han repetido las inundaciones de años
anteriores en todo el margen del Rio Guadalquivir.
Volviendo por
carretera de mis vacaciones, entre Jaén y Córdoba encontramos tramos de
carretera en los que la carretera había desaparecido y solo se veía un rio de
agua y barro, el polígono del Carpio inundado, campos de olivos que parecían pantanos,
casas con más de un metro de agua. En definitiva lo mismo que sucedió el año
pasado o este mismo agosto en Aguilar de la Frontera.
Las administraciones deben de tomarse muy enserio este tipo
de catástrofes y evitar que se vuelvan a repetir, se debe de estudiar si la
forma que tienen los agricultores de cultivar el olivar es la mejor (Aquí tenéis un post anterior donde ya comentaba este asunto) y también donde se edifican
las casas e infraestructuras ¿es viable un aeropuerto que ya se ha inundado? ¿No hubiera sido mejor haberlo construido en otro punto de la provincia?, ¿Cuantas viviendas siguen habiendo en zona inundable?
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Unknown
en
23.12.10
Etiquetas:
Cordoba
0
comentarios
Entrelobos
Aprovechando las vacaciones en el levante, dejamos al peque
con los abuelos y nos dimos un capricho (cena y cine)la señora y yo, cuando tienes un niño ir al cine los 2 solos ya es un lujo.
Decidimos ver “EntreLobos” por el hecho de estar grabada en
Córdoba, porque estaba basada en una historia real y porque tampoco había nada
interesante.
La película está basada en la vida de Marcos Rodríguez
Pantoja, este niño fue vendido por su padre con la edad de 9 años. Es una
historia dura al inicio ya que se muestra la vida en la sierra, en los cortijos
y con los señoritos. Pero dulce en el momento que el niño se aleja de su
madrastra y cuando se integra en la manada.
Además de la historia, lo que más me sorprendió de la película
fueron sus paisajes, la sierra, los ríos, los bosques y resulta que todos esos
paisajes han sido grabados en Sierra Morena a escasos kilómetros de Córdoba
Capital. Muchas veces desconocemos lo valiosa que es la sierra que tiene Córdoba
y los paisajes tan bonitos que tiene.
Una película muy recomendable y para todos los públicos.
![]() | |
Marcos, el verdadero protagonista. |
Comentario del Director, Gerardo Olivares.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Unknown
en
23.12.10
Etiquetas:
Cine
0
comentarios
martes, 21 de diciembre de 2010
Mi Generacion.
Para unos fueron imposibles
Las cuestas arriba del camino
Hay quien salio por la puerta chica
Vivir para morir, no querer existir
¿fue la velocidad o el jodido azar?
¿donde estas, querida generacion
tu frescura se trunco
yo nunca os he dicho adios
Pero aqui esta la mayoria
Rendidos y desmemoriados
Apoliticos y acomodados
Dicen que protestar es para la juventud
Que el mundo es como es y no va a cambiar
¿donde esta mi puta generacion?
que escuchaba rock and roll
y aspiraba a algo mejor
Uhh cerebros aplanaos
Uhh ilusiones dirigidas
viejos de nuestra edad vaya pena que dan
viejos de nuestra edad vidas de vegetal
viejos de nuestra edad cuarenta sin cumplir
viejos de nuestra edad han muerto sin morir
Siempre hay honrosas excepciones,
Y lo que resulta admirable,
Ver a los verdaderos mayores
Creer en un ideal y nunca abandonar
Aportando saber, recordandonos
donde esta su dura generacion
la que intentaba evitar
la oscuridad, el horror
Uhh cerebros aplanaos
Uhh ilusiones dirigidas
viejos de nuestra edad y su conciencia
viejos de nuestra edad su indiferencia
viejos de nuestra edad me dan verguenza
viejos de nuestra edad .
Las cuestas arriba del camino
Hay quien salio por la puerta chica
Vivir para morir, no querer existir
¿fue la velocidad o el jodido azar?
¿donde estas, querida generacion
tu frescura se trunco
yo nunca os he dicho adios
Pero aqui esta la mayoria
Rendidos y desmemoriados
Apoliticos y acomodados
Dicen que protestar es para la juventud
Que el mundo es como es y no va a cambiar
¿donde esta mi puta generacion?
que escuchaba rock and roll
y aspiraba a algo mejor
Uhh cerebros aplanaos
Uhh ilusiones dirigidas
viejos de nuestra edad vaya pena que dan
viejos de nuestra edad vidas de vegetal
viejos de nuestra edad cuarenta sin cumplir
viejos de nuestra edad han muerto sin morir
Siempre hay honrosas excepciones,
Y lo que resulta admirable,
Ver a los verdaderos mayores
Creer en un ideal y nunca abandonar
Aportando saber, recordandonos
donde esta su dura generacion
la que intentaba evitar
la oscuridad, el horror
Uhh cerebros aplanaos
Uhh ilusiones dirigidas
viejos de nuestra edad y su conciencia
viejos de nuestra edad su indiferencia
viejos de nuestra edad me dan verguenza
viejos de nuestra edad .
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Unknown
en
21.12.10
Etiquetas:
musica
1 comentarios
jueves, 9 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)